Estamos de nueva cuenta a cuatro de julio y como todos los años, se trata de una fecha muy importante para los Estados Unidos y es que es el día elegido para festejar la independencia del país, al tratarse de uno de los países más importantes del mundo, se vuelve normal que las festividades trasciendan por todo el globo.
Específicamente, fue el 4 de julio del muy lejano 1776 cuando el Congreso Continental de Filadelfia aprueba la declaración de las entonces 13 colonias de Estados Unidos, este documento estuvo redactado en su mayoría por el personaje histórico y conocido Thomas Jefferson quien seguro recuerdas como el inventor de la bombilla por ejemplo.
La historia nos cuenta que las 13 colonias (Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia), fueron fundadas por los colonos de Gran Bretaña y que cuando el reino entró en bancarrota, en las colonias subieron mucho los impuestos, detalle que no agradó en lo absoluto y propicio la rebelión.
El conflicto entonces inicia en 1775 y finaliza con la conocida batalla de Yorktown en 1783 aproximadamente; aquí es donde conocemos por ejemplo a George Washington quien fue pieza clave al liderar a las tropas de las 13 colonias.
Desde que entramos en la etapa de un mundo globalizado y como sucede en la mayoría de naciones que festejan una independencia como el caso de México y gran parte de Latinoamérica, varios son los festejos que se llevan a cabo.
En los distintos estados que conforman al país de América del Norte, se conocen los tradicionales fuegos artificiales y las ferias locales que festejan el hecho de ahora ser una nación libre ¿Has tenido la oportunidad de festejar el 4 de julio? Te recomendamos seguir al pendiente de Minuto 60 para más novedades.