Durante el fin de semana, el multimillonario y uno de los hombres más ricos de México, Carlos Slim, dio de que hablar mientras se presentaba en el encuentro de becarios México Siglo XXI que es organizado por Fundación Telmex, que bueno… También es suya.
En los planteamientos que se dieron en su diálogo frente a miles de jóvenes en busca de oportunidades y un mejor futuro, Slim proponía una jornada laboral más corta con tan solo cuatro días de trabajo, modelo que ya es una realidad en algunos países.
España quiere implementar este modelo de trabajo en pro de la calidad de vida de las personas, Islandia y Bélgica son países donde esto ya está implementado y en cuestión de datos y verdades, la economía de ambas naciones es buena, saludable y la calidad de vida es excelente.
En México y gran parte de Latinoamérica es normal que, al terminar una carrera universitaria, se tenga que pasar un tedioso y largo proceso de titulación, como por ejemplo, la tan conocida tesis.
Slim tiene una postura bastante clara y firme, menciona que no es necesaria e impide que los jóvenes recién egresados puedan buscar y encontrar un trabajo.
En Estados Unidos estudian una carrera y acaban, pero aquí, en México, estudias tu carrera y debes hacer una tesis y examen profesional, es irreal. Creo que si ya viste tus materias, deberías recibir tu título, o que te permitan hacer la tesis en los años que estudias la carrera, y el examen en ese tiempo, que los maestros te vayan calificando.
Afirma que, para estudios más profesionales y superiores como una maestría o un doctorado, la tesis o estos exámenes se consideren.
Del mismo modo, hace una crítica a la educación y el millonario menciona que las universidades deben de ser gratuitas y cubrir otras necesidades como la comida o el transporte. Ante lo planteado muchas fueron las opiniones divididas de quien apoyaba su postura y de quien no.
¿Tú qué opinas al respecto? Te recomendamos seguir al pendiente de Minuto 60 para más novedades.