En la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pueden encontrar piezas que retratan la historia del país, tal y como era desde los años 30s.
Las imágenes que se encuentran en el acervo fílmico de la UNAM cuentan con diversas escenas del México antigüo, principalmente grabadas en la Ciudad de México de varias maneras.
El material que se encuentra resguardado en la Universidad está captado con diversos elementos fílmicos, pues se encuentran grabadas con Nitrato 35mm, Acetato positivo que datan desde los años 1930 en dónde la Ciudad de México era muy distinta a lo que hoy se conoce.
Gabriela Pulido, historiadora mexicana, ha catalogado este material cinematográfico como una “máquina del tiempo” pues, mediante dichas imágenes se puede observar cómo eran las calles, o cómo se manifestaban las diversas formas de vida citadina en la capital de México.
Estos vídeos se pueden encontrar el la Filmoteca en línea de la web de la UNAM o en la página de la Universidad de Pennsilvania que es a quién pertenecen las obras filmicas.