Durante el sexenio del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, se firmó el Acuerdo de Paris, relacionado con la generación eléctrica a través de fuentes renovables.
De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener) dichas metas estipuladas no se podrán alcanzar.
“La viabilidad económica y técnica para una integración de gran magnitud que permitan la integración de generación renovable/limpia para ese año no es factible como se observó por parte de la Sener en 2017 y 2018”
Señala el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2023
El Prodesen además ha dicho que el impacto negativo de la emergencia sanitaria por causa de la pandemia de covid-19, así como la
parálisis legal de las políticas y acuerdos en materia eléctrica, promovida por actores privados, no permitieron la incorporación
acelerada, ordenada y segura de centrales con fuentes de energía intermitentes al SEN.