Este martes 13 de septiembre la agencia espacial NASA, anuncio que financiará tres propuestas de varias universidades para comprender mejor los desechos orbitales y la sostenibilidad en el espacio.
El incremento de los satélites en órbita terrestre, se ha convertido en uno de los mayores desafíos espaciales, pues la mayoría de estos desechos son realizados por humanos desde hace tiempo, los cuales se han dejado vagando sin rumbo fijo al rededor de la tierra, ocasionando la acumulación de desechos terrestres.
De acuerdo a los informes de la NASA hay cientos de millones de escombros al rededor de la tierra, las más rápidas alcanzan una velocidad máxima de 28.160 kilómetros por hora. Esta basura representa una gran amenaza para los satélites en buen funcionamiento en el espacio.
Por su parte la NASA está tomando cartas en el asunto, pues estos objetos pueden poner en peligro el acceso al espacio e impedir el desarrollo de una economía terrestre, por lo que los mejores proyectos que reciba, obtendrán una financiación que respaldara el compromiso de agencia para abordar el problema de la basura espacial.
Cabe destacar que la Agencia Espacial Europea (ESA) también se dio cuenta de la problemática de la basura espacial anunciando, a principios del año, su asociación con Astroscale y OneWeb para juntos desarrollar una nave espacial que pretende capturar satélites fuera de servicio en la órbita.