El pasado 31 de julio, la NASA dio a conocer una sorprendente imagen del polo norte de Júpiter y captó una serie de fenómenos que parecen ser una serie de vórtices de viento en espiral, similares a los huracanes en la tierra.
Las imágenes fueron captadas el 5 de julio por la sonda espacial Juno de la NASA, lo cual logro captar lo que podría ser una serie de tormentas en Júpiter, que alcanzarían los 50 kilómetros de altura.
Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA dijeron estar sorprendidos por las condiciones de estos ciclones formados en este gran planeta, pues lo que les intriga son las distintas formas, tamaños y colores con los que se forman estos ciclones.
Después de este descubrimiento, los científicos estudiarán el comportamiento del clima del planeta, la composición y forma de estas tormentas para así conocer más sobre la superficie de Júpiter.
Para la NASA, descubrir cómo se forman estos “Huracanes” en el planeta Júpiter es pieza clave para comprender la atmósfera del gigante planeta, así como también, los fluidos y la química de las nubes que crean otras características atmosféricas del mismo.
Síguenos en redes sociales y no te pierdas de las noticias de México y el mundo.