Se acerca la época en que el chile en nogada se vuelve protagonista y es que debido a lo único y variado (aunque sea redudante) de su sabor y sus ingredientes, es motivo para generar una gran variedad de este platillo mexicano.
A razón de eso, en el marco de la novena edición del Festival del Chile en Nogada, 15 chefs del Estado de México, Puebla y Morelos, se dieron cita en la capital mexiquense para llevar a cabo una comida maridaje, ofreciendo una experiencia única a los asistentes.
Durante dos meses se estará llevando a cabo este festival en el que los organizadores esperan que se vendan alrededor de 110 mil chiles en nogada.
El Centro Cultural Toluca fue sede de dicho evento, sin embargo, el evento principal al que se busca atraer gente es al Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, en Nepantla del municipio de Tepetlixpa en el cual participan más de 30 restauranteros en la novena edición del Chile en Nogada.
La inauguración oficial se realizó el pasado 27 de julio en el Centro Cultural Sor Juana, Nepantla; pero durante dos meses se llevan a cabo diversos eventos.