El Gobierno de México a través de un comunicado publicado en la web oficial de la Federación ha emitido las medidas que a partir de ahora se deberán aplicar respecto al Covid-19.
Dentro de la más destacable de estas medidas dadas a conocer en el documento Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19, es la eliminación del uso obligatorio de los cubrebocas.
A pesar de que a nivel nacional nunca, durante el tiempo de la pandemia, fue obligatorio el uso de los cubrebocas, en distintas regiones del país si se multaba a los individuos que no portaran las mascarillas, al tiempo que en otras zonas se requeria para poder accesar, por ejemplo, el transporte público de la Ciudad de México.
Sin embargo, tras la publicación del documento del Gobierno de México se ha determinado que solo hay dos formas en que se utilizará el cubrebocas en el país, “recomendable” y “no obligatorio”, en lugares dónde si pueda existir una distancia mínima de 1.5 metros entre cada individuo.
Por otro lado, El Instituto Mexicano del Seguro Social mantiene el uso obligatorio en espacios dónde exista una alta exposición a fuentes conocidas o sospechas de covid-1- como hospitales.