Seguro que sabes de los centros purificadores que ahora se han ido popularizando a lo largo de los estos últimos años y es que, con los elevados precios de los garrafones de agua de marcas reconocidas, los ciudadanos han buscado alternativas más adecuadas para sus bolsillos.
Sin embargo, que sean más económicos estos garrafones no es el problema, más bien es el poco control y supervisión y es que según explica Francisco Bustamante Ruisanchez, presidente de la Asociación Civil Agua en México, al menos siete de cada 10 litros que se surten en estos centros purificadores, tienen algún tipo de contaminación.
La contaminación del agua que ofrecen estas empresas se explica, primordialmente, por el mal manejo del personal, la falta de mantenimiento y saneamiento de las instalaciones, y la mala calidad de los botellones.
Si reconocemos lugares que no cumplen con la norma, debemos denunciarlos ante las autoridades correspondientes, porque como consumidores somos corresponsables de nuestra salud y la de nuestra familia.
Para nadie es una novedad que en todo el país, el agua que recibimos los mexicanos está contaminada con metales pesados como el plomo o el mercurio hasta datos un tanto más asquerosos como la contaminación con materia fecal.
Actualmente, es Cofepris quien tiene que regular y sancionar este tipo de negocios que como lo mencionamos con anterioridad, han tenido un notable aumento de más del 50% en los últimos dos años. El problema de estos centros purificadores es la clandestinidad, pues muchos de estos centros no están ni siquiera registrados de manera oficial y el segundo, el manejo y mantenimiento de los mismos.
Al ser un proceso manual enteramente, las purificadoras requieren de mantenimiento constantemente y de un personal capacitado para el correcto manejo de los garrafones y el equipo, situaciones por las que muchos usuarios no se preocupan mucho.
De cualquier manera y a espera de un mejor manejo en las aguas del país, es importante que reportes un negocio que creas que no cumple con los estándares mínimos de higiene y calidad. Te recomendamos seguir al pendiente de Minuto 60 para más novedades.